
El pasado 12 de marzo del presente año, el Colegio de Traductores del Perú (CTP) realizó la primera ceremonia de incorporación grupal de nuevos miembros a la orden del año 2025. La cual contó con la presencia de la mayoría de los miembros del Consejo Nacional: Lic. Diana Chávez, vicedecana; Lic. Graciela Miranda Ramón, tesorera; Lic. Eduardo Castillo Vargas, vocal de prensa y RR.PP.; y Mag. Leonardo Gil Lang, vocal de cultura.
Durante su discurso, la vicedecana nacional, Lic. Diana Chávez, resaltó la importancia de los valores éticos y principios profesionales que guían la labor de los traductores e intérpretes, subrayando el compromiso de actuar con integridad y en conformidad con el código de ética y las normas institucionales del CTP. Asimismo, enfatizó la responsabilidad que cada colegiado asume al integrarse a la institución, no solo a nivel personal, sino también frente a la sociedad, destacando la importancia de participar activamente en las actividades del colegio, como asambleas, comisiones y eventos académicos y sociales.
Tras tomar el juramento a los licenciados, les dio la bienvenida oficial y los felicitó por haber dado este importante paso en su carrera. Explicó que formar parte del CTP representa una oportunidad para consolidar su identidad profesional y fortalecer el reconocimiento de la profesión en el ámbito nacional e internacional. Destacó que la incorporación al colegio permite acceder a múltiples beneficios, como el acceso a una bolsa de trabajo especializada que conecta a los colegiados con oportunidades laborales en el sector público y privado. También, resaltó la posibilidad de participar en programas de formación continua, que incluyen talleres y cursos diseñados para mejorar las competencias profesionales y mantenerse actualizados en las mejores prácticas del sector.
Además, la vicedecana motivó a los nuevos miembros a ser embajadores de los principios fundamentales del CTP: orden, respeto, coherencia, calidad y ética. Los exhortó a actuar con profesionalismo en todas sus interacciones, ya sea con colegas, clientes o instituciones, y a contribuir al prestigio de la profesión mediante el ejercicio responsable y ético de su labor. Asimismo, les recordó que la colegiatura implica la oportunidad de generar impacto en la sociedad mediante la participación activa en las decisiones y actividades del colegio. Finalmente, agradeció a los familiares y amigos presentes por acompañar este importante momento, subrayando que el éxito de cada colegiado refleja también el esfuerzo y apoyo de su entorno cercano.
La ceremonia finalizó con un brindis a cargo del Consejo Nacional junto con los flamantes colegiados por esta nueva etapa en sus vidas como miembros del CTP.




